Blog
En estos últimos días, se ha dado a conocer la noticia de la remodelación del Estadio Azteca, situado en Ciudad de México, que ha sido protagonista de algunas inolvidables ocasiones especiales a lo largo de su historia, y que sigue albergando varios de los eventos más importantes de la capital.
El documental interactivo “Las sinsombrero” (2015), es un proyecto audiovisual muy novedoso: su originalidad reside en que ofrece un relato audiovisual en el que el espectador elige su propio itinerario para ver el documental.
Las tendencias actuales en la decoración de terrazas está basado en un claro estilo mediterráneo. En este artículo te contamos sus características.
El argumento de un videojuego, por brillante que sea, está subordinado al diseño. Por ello, el diseñador narrativo se presenta cómo una figura fundamental para la creación de un videojuego.
El nuevo parque se reconocerá dentro del sistema de áreas verdes de Madrid, que incluye el Bosque Metropolitano y el Arco Verde. Además, la creación del parque facilitará la unión de los barrios del entorno.
Henri Cartier – Bresson (1908 – 2004), fotógrafo francés, que fue para muchos el padre del fotorreportaje. Fue cofundador de la Agencia Magnum. “Atrapar el instante decisivo” era la esencia de su trabajo.
El aumento de la demanda, el encarecimiento del gas y la subida del precio de las emisiones de CO2 son los principales motivos que explican por qué sube el precio de la luz. Pero, tenemos varias alternativas que nos pueden ayudar a rebajar nuestro coste mensual.
La tecnología nos puede facilitar el trabajo de edición, pero de igual manera, necesitamos conocer ciertos principios básicos que nos ayudarán a que nuestras animaciones sean más fluidos y naturales.
Bensley representa el buen hacer de sus conocimientos adquiridos como arquitecto, paisajista o interiorista. Este intrépido californiano, al día siguiente de su graduación en Harvard, decidió ponerse una mochila a la espalda y recorrer mundo. Se traslada a Hong Kong, y luego a Singapur, y a principios de los años noventa, se instala en Bali. Tanto se integró en la cultura asiática (incluso aprendiendo sus distintas lenguas) que ha hecha de hoy, no ha salido de allí.
Hoy os presentamos una novela muy especial en todos los sentidos: por un lado, la historia que cuenta, y, por otro lado, su novedoso diseño editorial del que también está detrás su autor, Juan Navarro Galán.