Blog
Nomadismo digital: tú también puedes hacerlo
- 31/03/2023
- Publicado por: Clara.l
- Categoría: Audiovisuales Blog Diseño Diseño Gráfico e-learning Fotografía Hobbies Ilustración Multimedia Videojuegos Web

El auge de los empleos digitales ha permitido que muchas personas puedan vivir de forma nómada. La digitalización de la sociedad se ha visto empujada por la reciente pandemia del COVID-19, permitiendo la existencia de más empleos que se desarrollan plenamente de forma digital, lo que conocemos como teletrabajo.
La globalización mundial ha sido la otra gran incentivadora de los deseos de nomadismo de muchas personas. Vivir viajando ya no parece tan imposible ni una meta reservada sólo para unos pocos privilegiados.
Si eres de los que aman viajar y nutren su experiencia de vida de este modo, no te pierdas esta información: los empleos digitales más demandados y con más futuro, conviértete en un nómada digital.
- Community Manager y Social Media Manager: estos perfiles profesionales se encargan de construir y administrar la comunidad online de las empresas, gestionando la identidad e imagen de marca e interactuando con el público. Tienen conocimientos de diseño gráfico, publicidad y marketing, entre otros.
- Creador de contenido: si decimos las palabras youtuber o influencer seguro que sabes de qué estamos hablando. Un creador de contenido es una persona que se dedica a crear contenido de valor propio, y lo comparte en diversos canales (audiovisuales, visuales o por escrito) con su público. Deben tener grandes habilidades de comunicación social, una clara estrategia, un contenido de calidad que se diferencie del resto y conocimientos audiovisuales.
- Copywriter: este perfil es el encargado de producir textos persuasivos para acciones de marketing y ventas, como el contenido de los correos electrónicos, sitios web, catálogos, anuncios, etc. También son conocidos como copy. Pueden trabajar por independiente o formar parte de un equipo de Community Managers. ¿Sus imprescindibles? Buena redacción, gramática, ortografía, comunicación y creatividad.

- Diseñador gráfico: este perfil posee muchas ventajas para convertirse en un nómada digital. Un diseñador gráfico es capaz de generar mensajes de forma visual, tanto para el entorno digital como para impresión. Podrá trabajar en el entorno del marketing y publicidad, como creador de identidades corporativas, diseñador de páginas web, diseñador de packaging, diseñador UI, maquetador de productos editoriales off y online… Este perfil tiene una muy amplia base que se adapta a muchísimos de los empleos digitales demandados hoy en día. ¿Una recomendación? No dejes de aprender y sigue especializándote en las áreas que más te interesen, completa tu formación.
- Diseñador UX/UI: UX significa User eXperience, Experiencia de Usuario. Estos diseñadores se encargan de la gestión de la experiencia de un usuario en un producto digital. Su objetivo es que la experiencia del usuario con el producto sea sencilla e intuitiva. UI se refiere al diseño de la Interfaz de Usuario, es decir, se encarga de la apariencia visual que ofrece un programa, una app o una web. Estos dos conceptos suelen ir unidos, ya que lograr una buena experiencia de usuario requiere un buen diseño de interfaz, y al contrario, una buena interfaz requiere una funcional experiencia de usuario para que el producto resulte atractivo y exitoso.
- Desarrollador web: este perfil es un especialista que tiene los conocimientos necesarios para crear y mantener sitios web. Se encarga del diseño de los sitios web y el desarrollo de sus funciones usando lenguajes de programación y software especializados. Los desarrolladores web de la vieja escuela no suelen tener formación en diseño gráfico, un punto imprescindible para que su web comunique de forma correcta. Nuestra recomendación: amplía tus estudios, trabaja codo a codo con un diseñador gráfico o, si eres nuevo en esto pero aún no te has formado, aprende con un curso que te enseñe desarrollo web y diseño gráfico

- Especialista SEO/SEM: es el responsable de la gestión de campañas y estrategias para aumentar la visibilidad de la página web de una marca o producto en los distintos motores de búsquedas. Su objetivo es impulsar las visitas y generar nuevos clientes potenciales. Este perfil se ha vuelto fundamental en los distintos tiempos para que las empresas lleguen de verdad a un mayor número de clientes potenciales. ¿De qué sirve tener presencia en el entorno digital si no te conocen? Si eres especialista en SEO/SEM y te gustaría vivir viajando, estás de enhorabuena.
- Fotógrafo: este perfil puede vender sus fotografías por internet a distintas páginas de stock para conseguir ingresos. Además, puede trabajar con contratos con diversas marcas que estén interesadas en fotografías de distintos sitios y productos. En tu creatividad está el límite. Piensa qué eres capaz de hacer con tu cámara y véndelo.
- Editor de vídeo: el contenido en vídeo es uno de los formatos más potentes, y la tendencia del mercado actual es que su demanda aumente cada vez más. Con este perfil puedes encargarte desde la grabación de vídeos hasta su edición y postproducción, o en otras ocasiones, a la edición y postproducción únicamente. Desde pequeñas piezas publicitarias para redes sociales, páginas webs, anuncios, presentaciones, galas… Cualquier contenido audiovisual pequeño o grande puede pasar por tus manos.

Como puedes ver, son muchos y muy diversos los empleos que te llevarán a ser un nómada digital. Gracias a la tecnología, podemos trabajar y viajar al mismo tiempo, con total libertad geográfica. Este nuevo estilo de vida fomenta la libertad profesional, geográfica, los horarios flexibles y el trabajo en línea.
Lejos de ir a menos, el futuro cada vez será más digital. Es el momento de apostar por tus sueños, aprender nuevas habilidades y empezar a labrarte el futuro que de verdad quieres para ti.