Blog
Terran 1: El primer cohete impreso en 3D
- 07/04/2023
- Publicado por: Clara.l
- Categoría: Blog Ingeniería Technology Uncategorized

El Terran 1 es el primer cohete fabricado por impresión 3D, es el fruto del trabajo de la compañía Relativity Space fundada en 2015 por los ingenieros Tim Ellis y Jordan Noone.
Esta compañía ha estado diseñando y perfeccionando la tecnología de la impresión 3D con metales hasta ser pionera en el desarrollo de esta tecnología contando con las impresoras 3D con metal más grandes y potentes del mercado.
Con su tecnología de impresión 3D, Relativity Space planea poder construir un cohete completo con sus tanques de combustible y motores en tan solo 60 días.

Para la construcción del Terran 1, la empresa utiliza una aleación de aluminio y en el momento de la impresión la soldadura continua que va formando las diferentes piezas llega a una temperatura de más de 660º centígrados para fundir la aleación y conseguir así que toda la pieza forme un bloque compacto a pesar de la complejidad que pueda tener en su morfología.
Al igual que en las impresoras 3D domésticas que conocemos, la materia prima que se necesita para construir este cohete es únicamente una bobina del metal de fabricación, reduciendo así drásticamente la utilización de distintas materias primas con la complejidad que esto supone logísticamente y el coste económico.

La impresora trabaja de la misma forma que las impresoras 3D domésticas, comenzando la impresión sobre una plataforma horizontal y la maquina va aportando el material para hacer crecer la pieza verticalmente, llega a imprimir a una velocidad de 25 cm/s, aunque recientemente han presentado una nueva impresora 3D a la que han llamado StarGate y que promete mayores velocidades de impresión y poder imprimir piezas mucho mayores y con la que pretenden imprimir el cohete que utilizaran con fines comerciales, el denominado Terran R, puesto que el Terran 1 es el prototipo con el que Relativity Space está poniendo a punto todos los sistema de fabricación y los software necesarios para el control de vuelo. Una de las grandes revoluciones que muestra esta nueva impresora 3D llamada StarGate, es que imprimirá la pieza longitudinalmente en lugar de hacerlo verticalmente como lo hacen las impresoras 3D convencionales, permitiendo así la creación de piezas mucho más largas sin limitaciones de altura.

Estos cohetes montaran los motores Aeon diseñados también por la empresa y como el resto de componentes también impreso en 3D.
Se espera que a lo largo del mes de marzo se realice el primer lanzamiento del Terran 1 y que servirá para certificar que el cohete puede llegar a orbita y soportar todo el estrés estructural al que se somete en un lanzamiento, este evento está creando mucha expectativa pues nunca se ha lanzado un cohete creado con impresión 3D y el éxito de esta misión será un antes y un después en la forma que tenemos de fabricación de cohetes y que se puede interpolar a cualquier ámbito de la ingeniería.